INFORMACION DEMOGRAFICA

La ciudad se encuentra localizada a una altitud 2.328 msnm, la parte más baja de la ciudad se encuentra a una altitud de 2.041 msnm en el Huayco, Uchumayo y la más alta se localiza a los 2.810 msnm atravesado por el Rio Chili de norte a suroeste que su paso forma un valle. El emplazamiento sobre el valle juega un rol importante; el valle de Arequipa, protegido al norte y al este por la faja cordillerana andina y hacia el sur y oeste por las cadenas bajas de cerros.

Limita por el sur con Moquegua, por el este con Cusco, por el sureste con Puno, por el noreste con Apurimac, por el Norte con Ayacucho y por el noroeste con Ica.

Tiene una extensión de 10.430,12 km2 y se encuentra dividida en veintinueve distritos.

  • Alto Selva Alegre
  • Arequipa
  • Cayma
  • Cerro Colorado
  • Characato
  • Chiguata
  • Jacobo Hunter
  • José Luis Bustamante y Rivero
  • La Joya
  • Mariano Melgar
  • Miraflores
  • Mollebaya
  • Paucarpata
  • Pocsi
  • Polobaya
  • Quequeña
  • Sabandía
  • Sachaca
  • San Juan de Siguas
  • San Juan de Tarucani
  • Santa Isabel de Siguas
  • Santa Rita de Siguas
  • Socabaya
  • Tiabaya
  • Uchumayo
  • Vítor
  • Yanahuara
  • Yarabamba
  • Yura

Arequipa se encuentra entre las regiones con mayor tasa de crecimiento poblacional, después de Lima, Piura y La Libertad, con un registro de 1 millón 382 mil 730 habitantes, según el último censo.

De las ocho provincias que conforman el departamento de Arequipa (Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión), la provincia de Arequipa concentra el 75,3% de la población (991 mil 218 habitantes); mientras que, La Unión solo alberga 14 mil 246 personas, siendo la de menor población en el departamento, según el Censo 2017 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Igualmente, el INEI reportó que en el año 2016, el Producto Bruto Interno de Arequipa se incrementó en 26,3%, cifra mayor respecto al crecimiento nacional (3,9%): Este resultado es explicado por el comportamiento positivo de las actividades de Extracción de Petróleo, Gas y Minerales (98,4%), Electricidad Gas y Agua (12,9%), Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (7,5%) y Construcción (6,1%), entre otras.

Por otro lado, de acuerdo con la información proporcionada por los Ministerios de Agricultura y Riego y Energía y Minas, en el 2016, el departamento de Arequipa fue el primer productor de los siguientes productos a nivel nacional: ajo (72,6%), cebolla (64,4%), alfalfa (44,0%), zanahoria (36,8%), zapallo (28,7%), molibdeno (37,2%) y cobre (22,3%).

Cabe señalar que al año 2016, el 76,5% de las viviendas en el departamento Arequipa tienen título de propiedad, resultado mayor en 21,5 puntos porcentuales al promedio nacional (55,0%). Mientras que el porcentaje de hogares que tienen acceso al servicio de agua y energía eléctrica por red pública alcanzó 93,2% y 97,2%, respectivamente; en tanto, el 76,9% tiene desagüe por red pública Además, el 73,8% de los hogares utiliza solo gas para cocinar.

ULTIMAS NOTICIAS

Concejo Municipal Provincial aprueba por unanimidad el convenio para el internamiento de canes entre la MPA y Municipalidad de Paucarpata

El Concejo Municipal de Arequipa aprobó por unanimidad el "Convenio Interinstitucional para el Internamiento de...

Retrato del Dr. Eusebio Quiroz Paz Soldán será incorporado a la galería de arequipeños ilustres

En una decisión unánime, el Concejo Municipal de Arequipa aprobó el reconocimiento póstumo al Dr....

La municipalidad supervisará las iglesias en semana santa para que garanticen circuitos de entrada y salida

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha dispuesto que, de forma obligatoria las iglesias establezcan circuitos...

Municipio entrega 323 nuevos títulos de propiedad a asociaciones urbanizadoras de Arequipa

En una ceremonia pública realizada la mañana de hoy, se entregó un total de 323...

Municipalidad de Arequipa rinde homenaje al poeta Cesar Vallejo

En conmemoración del octogésimo séptimo aniversario del fallecimiento de Cesar Abraham Vallejo Mendoza y celebrarse...