Un importante operativo de fiscalización permitió la identificación de menores de edad en situación de vulnerabilidad y la intervención de establecimientos que incumplían la normativa laboral. La Municipalidad Provincial de Arequipa, en coordinación con diversas entidades, logró detectar y atender ocho adolescentes que trabajaban sin la debida autorización y tres niños en riesgo de desprotección, quienes vendían golosinas en la vía pública sin supervisión adulta.
Esta acción, liderada por la subgerencia de Promoción Social y Participación Vecinal y la DEMUNA Provincial, contó con el respaldo del Ministerio Público especializado en Trata de Personas, el Ministerio Público de Familia, la Comisaría de Santa Marta, la Policía de Palacio Viejo, SUNAFIL, la Gerencia Regional de Trabajo y Migraciones. La fiscal de Promoción del Desfile, Abg. Cecilia Amparo, encabezó las labores junto a fiscales de Familia y Trata de Personas, logrando inspeccionar tres locales comerciales, incluyendo restaurantes y centros de trabajo de ciudadanos extranjeros, así como tiendas en centros comerciales.
Como resultado del operativo, se evidenció la presencia de menores en condiciones laborales irregulares, lo que permitió activar protocolos de protección y generar acciones inmediatas para su resguardo. Asimismo, se iniciaron procedimientos administrativos contra los establecimientos que incumplieron la normativa vigente en materia de trabajo infantil y derechos de la niñez.
La Municipalidad Provincial de Arequipa reafirma su compromiso con la protección de la infancia y adolescencia, impulsando operativos de fiscalización y acciones preventivas para erradicar el trabajo infantil, la mendicidad y la trata de personas en la ciudad. Así lo afirmó la subgerente de promoción Social. Mg. Alexandra Prado.