El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, sostuvo una reunión con los directores y editores de los medios de comunicación de Arequipa para informar las dificultades encontradas en la ejecución del intercambio vial Bicentenario y la avenida Jesús; las razones del retraso y el incremento presupuestario de la obra.
Rivera Chávez señaló que su gestión recibió la obra con 49% de avance físico. Esta comenzó en julio de 2021 con un presupuesto de 59 millones y tiene proyectado un costo de inversión final de 92 millones de soles. Los casi 33 millones de diferencia se deben a las múltiples fallas y deficiencias encontradas en el expediente técnico aprobado en 2021. Hubo modificaciones de hasta 70% en este instrumento. A eso se atribuye las demoras en los plazos y el incremento presupuestario.
La contratista hizo cambios en las obras de ingeniería que implicaron 13 adicionales presupuestales. Diez de ellos fueron aprobados en la gestión anterior y tres en la gestión actual. Actualmente, la obra se encuentra completada al 100% físicamente y está en proceso de liquidación.
En el expediente técnico, por ejemplo, no se contempló:

  1. Obras preliminares eléctricas de baja y media tensión
  2. Canal de regadío que cruza la torrentera
  3. Obras provisionales de Misticom para su cableado
  4. Obras complementarias en los puentes 1 y 4
  5. Obras complementarias en el puente 2 en La Isla
  6. Corrección del mal diseño de los pasos a desnivel
  7. Demoliciones de veredas no consideradas inicialmente
  8. Asfaltado en caliente de toda la obra no previsto
  9. Obras pendientes en la calle París
  10. Línea de agua L3 y L3A bajo el puente 3 no consideradas
  11. Financiamiento para el puente 3 y redes eléctricas no previstos
  12. Obras complementarias L3 y L3A para unir con líneas de agua de la avenida Jesús
  13. Losas de aproximación en el puente 3
    Asimismo, se resolvieron problemas con SEAL y SEDAPAR, logrando el funcionamiento de las líneas eléctricas y la realización de empalmes necesarios. El gerente de Desarrollo Urbano, Cornejo Cáceres, también participó en la reunión. Enfatizó que estos problemas debieron ser resueltos al inicio de la obra, pero no se abordaron adecuadamente. Actualmente, se están iniciando procesos administrativos, civiles y penales debido a las numerosas modificaciones presupuestales, las cuales surgieron por una deficiente programación y planteamiento en el expediente técnico. Esto ha generado adendas y ampliaciones no previstas originalmente, con plazos irreales.
    El gerente de Desarrollo Urbano también mencionó un caso similar con el mejoramiento vial del tramo desde el óvalo de Mariscal Castilla hasta la Avenida Los Incas, cuyo presupuesto original de S/. 9 770 189.34 aumentó a S/. 17 millones debido a problemas similares con el expediente técnico. La anterior gestión dejó la obra con un avance de menos de 10%. Tampoco se contemplaron varios aspectos.

MÁS INFORMACIÓN.