La Municipalidad Provincial de Arequipa cederá tres de sus principales espacios culturales para la realización del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), evento de alta relevancia que se desarrollará en octubre de 2025 y que contará con la presencia del Rey de España, Felipe VI.

Los recintos destinados para este importante encuentro serán el Teatro Arequepay, el Salón Consistorial y el Teatro Municipal, todos representativos en la vida cultural de la ciudad.

El Teatro Arequipa, junto al Salón Consistorial, ubicados en el Portal de la Municipalidad en el segundo y tercer piso, respectivamente, así como el Teatro Municipal, situado en la calle Mercaderes 302, albergarán diversas actividades académicas, literarias y culturales del congreso, que reunirá a destacados escritores, lingüistas, académicos y representantes de instituciones culturales del mundo hispanohablante.

Esta semana, Arequipa recibió la visita de una destacada delegación que inspeccionó los espacios destinados para el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2025. La delegación estuvo encabezada por el embajador de España en Perú, Carlos Chávez-Tafur, y estuvo integrada por figuras clave como el director general para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Amézaga Rodríguez; el director de Cancillería Arequipa, ministro consejero Augusto Galarza Cuba; el filólogo Álvaro García Santa-Cecilia, representante del Instituto Cervantes y el agregado cultural de la Embajada del Perú en España, Alonso Ruiz Rosas Cateriano.

Acompañados por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa, la delegación recorrió los tres espacios principales del congreso y confirmó el compromiso de las autoridades locales para acondicionar los recintos y asegurar el éxito de este trascendental encuentro internacional.
La elección de Arequipa como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española representa no solo un reconocimiento a su riqueza cultural, histórica y arquitectónica, sino también una oportunidad invaluable para proyectar la imagen de la ciudad a nivel global. Este evento, considerado uno de los más importantes del ámbito hispano, fortalecerá la actividad turística, dinamizará la economía local y generará un impacto positivo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios culturales.

Asimismo, el CILE 2025 contribuirá a consolidar a Arequipa como un centro de pensamiento, diálogo y difusión de la lengua española, impulsando a las nuevas generaciones a valorar y preservar el patrimonio lingüístico y literario.

Para la ciudad, acoger este evento constituye un hito histórico que reafirma su vocación como capital cultural del Perú y refuerza su proyección internacional.