Los emblemáticos leones de sillar del parque infantil Grau, fueron esculpidos a mediados del siglo XIX, han sido dañados, poniendo en riesgo estas piezas única del patrimonio arequipeño. Estas esculturas, que originalmente adornaban la Alameda del Río, hoy alameda Pardo (construida en 1796).

La Alameda del Río fue mandada a construir en 1796 por el intendente Antonio Álvarez y Jiménez, padre del prócer Ignacio Álvarez Thomas. En sus inicios, el paseo se ubicaba en la ribera occidental del río Chili y conectaba con el puente Real (actual puente Bolognesi). Con el paso del tiempo, la erosión del farallón obligó a modificaciones en la Alameda, lo que llevó a la reubicación de los leones sin su pedestal en el parque infantil Grau tras su inauguración en 1921.

Estos guardianes de piedra evocan el arte románico de los siglos XI, XII y XIII, una rareza en Hispanoamérica. Fotografías del siglo XIX, como las captadas por Charles F. Lummis, evidencian la importancia de estas esculturas dentro del paisaje urbano de Arequipa. Sin embargo, la falta de protección y mantenimiento ha resultado en su deterioro y, más recientemente, en actos vandálicos que han afectado gravemente su integridad.

Ante esta situación, la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental de la Municipalidad Provincial de Arequipa ha iniciado una investigación en coordinación con el Ministerio de Cultura. El gerente de esta área, el arquitecto Gabriel Ramiro Damiani Lazo, ha informado que se evaluará el nivel de daño y se tomarán las medidas legales correspondientes.

Asimismo, la Procuraduría de la Municipalidad Provincial de Arequipa ha intervenido en el caso para garantizar que se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables del daño al patrimonio. Hasta el momento, el caso continúa en etapa de investigación para determinar responsabilidades y sanciones, ya que los daños al patrimonio cultural constituyen una falta grave que puede derivar en acciones penales.

Las autoridades han instado a la ciudadanía a valorar y proteger estos elementos históricos, que forman parte de la identidad de Arequipa.