El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, plantea el retraso del inicio de las clases escolares en una semana debido a los estragos ocasionados por las intensas lluvias que azotan la provincia.

Desde el viernes hasta el domingo, Arequipa soportó lluvias torrenciales que causaron la destrucción de más de 1000 viviendas en la ciudad, así como el colapso de un puente que conecta el Cercado con el distrito de Hunter. Además, las plantas de tratamiento de agua han visto interrumpido su funcionamiento, lo que ha llevado a una preocupante falta de suministro de agua potable. Asimismo, el servicio eléctrico se ha visto afectado en diversas zonas, dejando a muchas comunidades sin energía.

El alcalde provincial enfatizó que la declaración del estado de emergencia permitiría realizar inversiones urgentes en la mejora y mantenimiento de los muros de contención, así como en la infraestructura educativa. “La educación en nuestra ciudad no puede verse perjudicada.

Es imperativo que actuemos de manera inmediata para garantizar la seguridad de nuestros estudiantes”, afirmó el alcalde.

Ante esta situación crítica, el alcalde ha propuesto que el inicio del año escolar se retrase al menos una semana. Este tiempo adicional sería fundamental para llevar a cabo inspecciones exhaustivas en los colegios del Cercado que han resultado dañados y para implementar las mejoras necesarias antes del inicio de las actividades escolares. “No podemos poner en riesgo a nuestros estudiantes. Es esencial que recuperemos y mejoremos la infraestructura dañada antes de que regresen a clases”, añadió.
A través de la subgerencia de Gestión de Riesgos y Desastres, la comuna iniciará la inspección a los locales escolares para verificar si están en condiciones de albergar a educandos.

En relación con el colapso del puente Jacinto Ibañez, el alcalde informó que se han tomado medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los transeúntes. Se ha cerrado el acceso al puente para prevenir accidentes, y se ha elaborado un informe técnico que recomienda su demolición.

Por esta vía transitan entre 60,000 y 80,000 personas diariamente.

Paralelamente, el diseño de un nuevo puente se encuentra en proceso, con la esperanza de que el gobierno central y el MTC respondan de manera pronta para abordar esta problemática.

La municipalidad provincial de Arequipa se compromete a mantener informada a la ciudadanía sobre el avance de estas gestiones y a seguir implementando medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes.