Las intensas lluvias registradas en la provincia de Arequipa están relacionadas con el calentamiento de las aguas del mar, que ha llevado a las provincias costeras de Arequipa a reportar temperaturas de hasta 30 grados. Este proceso origina vientos cálidos que están ingresando a los valles costeros e interandinos, transformando a Arequipa en una zona propensa a las lluvias. explicó el especialista del Senamhi, José Luis Ticona, durante la reunión de la Plataforma de Defensa Civil que se reunió ayer en el hemiciclo de la municipalidad de Arequipa.

Ante esta situación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una serie de avisos meteorológicos de corto plazo, informando sobre la intensidad de las precipitaciones que se esperan en los próximos días. Se ha señalado que las lluvias continuarán hasta el sábado 15 de febrero, aunque su intensidad será de menor magnitud. No obstante, se insta a la población a mantenerse alerta, ya que en la ciudad de Arequipa se prevé un aumento en la intensidad de las lluvias, alcanzando niveles moderados y fuertes.

Particularmente, se destaca que el día 14 de febrero se pronostica la llegada de fuertes lluvias en la ciudad de Arequipa, así como en los valles interandinos y costeros. Las proyecciones de monitoreo indican un incremento significativo en la cantidad de precipitaciones para este día.

Las autoridades locales recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones, mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de SENAMHI para garantizar la seguridad de todos.

Se espera que la situación sea monitoreada de cerca, y se actualizarán los informes meteorológicos conforme se desarrollen las condiciones climáticas.

Especialista del Senamhi, José Luis Ticona, durante la reunión de la Plataforma de Defensa Civil, explica la presencia de lluvias este fin de semana.