En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) dio a conocer una alarmante situación en el Centro Histórico de la ciudad. A través de las cámaras de seguridad instaladas en la zona, se ha evidenciado que seis establecimientos comerciales arrojan basura en las calles de esta zona, fuera de los horarios autorizados de recolección de residuos.

Conferencia de prensa del lanzamiento de la campaña para evitar que establecimientos arrojen basura en el Centro Histórico.

Los establecimientos identificados son Mifarma (calle Puente.Bolognesi), El Turko (Portal de Flores), Papa John’s (Mercaderes), Plaza Mercaderes (Mercaderes), McDonald’s (Mercaderes) y Cachina Bar (calle San Francisco 319). Los videos captados por las cámaras muestran a estos locales incumpliendo las normativas establecidas para la disposición de desechos, lo que representa una falta grave que afecta la calidad de vida de los vecinos y la imagen del Centro Histórico.

El gerente de la Municipalidad de Arequipa, Pablo Salinas Valencia, resaltó que esta acción se enmarca dentro de una campaña de sensibilización dirigida a propietarios de restaurantes y ciudadanos en general. “La finalidad de esta iniciativa es evidenciar a los locales que están cometiendo esta infracción, instándolos a cesar esta práctica perjudicial”, indicó Salinas.

La campaña no solo buscará concientizar a los propietarios de establecimientos comerciales, sino que también se enfocará en educar a la población sobre los horarios de recolección de residuos en el Centro Histórico. La primera fase de esta campaña involucra el monitoreo constante de la zona y la identificación de los infractores. Una vez detectados, se procederá a notificarles formalmente, instándolos a poner fin a estas prácticas perjudiciales.

Además, se informó que, conforme a la aprobación del Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) y el Reglamento de Aplicación de Sanciones (RAS), la Municipalidad de Arequipa aplicará las sanciones pertinentes a los infractores. Las multas por arrojar residuos en la vía pública están establecidas de la siguiente manera:
20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para personas naturales.
50% de una UIT para establecimientos comerciales.
100% de una UIT para asociaciones comerciales o centros comerciales.

Es fundamental destacar que, en el contexto de esta problemática, el personal del departamento de Limpieza Pública de la MPA realiza una labor incansable en la recolección de residuos en el Centro Histórico. Se estima que diariamente se recogen aproximadamente 40 toneladas de basura en esta zona. En el Cercado de Arequipa, la recolección asciende a 80 toneladas de martes a domingo, mientras que los lunes se alcanzan cerca de 100 toneladas. Este esfuerzo es esencial para mantener la ciudad limpia, ordenada y digna de su patrimonio histórico.

La Municipalidad de Arequipa hace un llamado a todos los ciudadanos y comerciantes a colaborar en el cuidado del entorno urbano, recordando que un espacio limpio es responsabilidad de todos.

Con esta campaña, se espera fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia el Centro Histórico, un patrimonio que debemos preservar para las futuras generaciones.