En un descubrimiento de gran valor histórico, el Convento de La Merced ha sido testigo del hallazgo de retratos inéditos de dos figuras clave en la historia del Perú y América: el Mariscal José Antonio de Sucre y el General realista José Manuel de Carratalá. Estas piezas, que se cree fueron realizadas a pluma y tinta por el sacerdote mercedario Rafael Salcedo, vicario de Coro, datan de hace más de 200 años y fueron encontradas en el marco del proceso de organización y catalogación de los archivos del convento, bajo la dirección de Christian Calderón R., responsable de la biblioteca y archivo, junto a su equipo técnico.

El hallazgo cobra especial relevancia no solo por la importancia de los personajes retratados, sino porque refleja un testimonio gráfico único de un periodo determinante para la independencia del Perú. El Mariscal José Antonio de Sucre, líder patriota y estratega clave en la victoria de la Batalla de Ayacucho, selló la independencia sudamericana y tuvo una participación determinante en Arequipa en 1823. Por otro lado, el General realista José Manuel de Carratalá, destacado oficial absolutista español, lideró la ocupación de Arequipa por las fuerzas realistas y gozó del respaldo de la élite local de su tiempo, siendo una figura controvertida en la lucha independentista.

Retratos inéditos del Mariscal José Antonio de Sucre y el General realista José Manuel de Carratalá.

DEVELACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL HALLAZGO

En reconocimiento a la trascendencia de este descubrimiento, la Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la gerencia del Centro Histórico y la subgerencia de Educación y Cultura, realizará la develación oficial de los retratos el próximo jueves 6 de febrero, a las 3:00 p. m., en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, en la Plaza de Armas. Esta ceremonia, enmarcada en las celebraciones por el Bicentenario de la Jura de la Independencia de Arequipa, contará con la presencia de autoridades locales, representantes de la Orden de La Merced y del Colegio Profesional de Historiadores de Arequipa.

EL CONVENTO DE LA MERCED Y SU HERENCIA HISTÓRICA

El Convento de La Merced, fundado en el siglo XVI, ha sido un espacio clave en la historia de Arequipa. Durante la independencia, se convirtió en un importante centro de actividad política y religiosa, albergando documentos y testimonios que aún hoy permiten reconstruir el pasado de la ciudad. Este nuevo hallazgo refuerza el papel del convento como guardián del legado histórico y patrimonial de Arequipa.

Con esta develación, la Municipalidad Provincial de Arequipa reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, destacando el valor de la memoria colectiva en la construcción de la identidad arequipeña y nacional.