El pasado miércoles, las estudiantes de la Institución Educativa Micaela Bastidas de la ciudad de Arequipa realizaron una movilización en protesta por el acoso sexual y los maltratos que sufren en el transporte público.

La Municipalidad Provincial de Arequipa condena estos hechos. Por ello, inició una serie de charlas para enseñar a las menores a defenderse y a denunciar a sus acosadores utilizando la aplicación móvil Policía MPA. Este mecanismo cuenta con un “Botón de Pánico” que permite solicitar ayuda inmediata a la Policía.

Durante la capacitación, las estudiantes de la I.E. Micaela Bastidas recibieron instrucciones sobre el uso adecuado de la aplicación, incluyendo cómo ingresar una denuncia en caso de sufrir acoso, violencia o tocamientos indebidos en una unidad de transporte público.

El “Botón de Pánico” dentro de la APP Policía MPA activa una alerta que permite a la Policía Nacional del Perú, junto con efectivos de Seguridad Ciudadana, brindar apoyo y detener al responsable. Además, las estudiantes pueden denunciar a los conductores que dejen sus vehículos en zonas prohibidas alrededor del colegio.

El gerente municipal, Pablo Salinas, presente en las capacitaciones, señaló: “estamos trabajando en una ordenanza municipal para sancionar a los transportistas que cometan actos de violencia y no brinden apoyo a las víctimas en situaciones de emergencia. Esta propuesta se presentará en la próxima sesión del concejo municipal. No podemos permitir más violencia y abuso contra nuestras estudiantes”.

Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa llegaron al colegio Micaela Bastidas para capacitar a las estudiantes para defenderse del acoso sexual.
Aplicativo Policía-MPA es un mecanismo eficaz para denunciar delitos y sobre todo a los acosadores que pululan en el transporte público.
Gerente municipal Pablo Salinas llegó hasta el auditorio del colegio Micaela Bastidas para explicar sobre el uso de Botón de Pánico.