La Municipalidad Provincial de Arequipa planteará una ordenanza para reducir las multas aplicadas a las unidades de transporte público que prestan el servicio de manera informal en las rutas del Sistema Integral de Transportes (SIT).

Este acuerdo se desprende de una reunión de trabajo sostenida hoy viernes en el hemiciclo municipal. La convocatoria fue encabezada por el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez. En la cita, con 32 dirigentes del autodenominado transporte alternativo, también participaron los integrantes de la comisión de Transportes, los concejales Rocío Mango Chipana y Rolando Bedregal  Sanz y funcionarios  de la Gerencia de Transportes y Circulación Vial.

Luego de escuchar las peticiones de los dirigentes, la autoridad edil aceptó que las sanciones económicas a las unidades por no tener autorización para prestar el servicio público, son elevadas y podrían reconsiderarse montos razonables.

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, presidió reunión en el hemiciclo con los transportistas autodenominados alternativos.

La comisión de regidores trabajará la modificación de la ordenanza que fija las multas a las infracciones y se someterá a la sesión de concejo. Los transportistas exigen un permiso temporal de un año para operar en las rutas del transporte. Sobre ello, el burgomaestre fue categórico en señalar que los contratos con el SIT se respetan, empero, planteó una mesa técnica de trabajo donde participen regidores, funcionarios, abogados y dirigentes. En ella, se analizará las alternativas de formalización y que se incorporen al sistema, sobre todo en rutas donde hay carencia de transporte público. La autoridad ratificó su respeto a los contratos del SIT con las empresas concesionarias, sin embargo, sostuvo que se incidirá en la fiscalización del transporte público formal

Gerente de Transportes Miguel Santa Cruz y los concejales Rolando Bedregal Sanz y Rocío Mango Chipana también participaron de la reunión con el transporte.