Ciudadanía comprometida con el desarrollo de su ciudad. Conductores participan de encuesta origen-destino, información es brindada por particulares y transportistas de carga por medio de aplicación de encuestas de 1 a 2 minutos en 8 puntos alrededor de la ciudad. Esta semana y la siguiente continuará el levantamiento de información, por lo que se invoca a la ciudadanía a seguir colaborando.

En un trabajo coordinado entre los inspectores de transportes, efectivos policiales, el equipo técnico responsable del levantamiento de información en campo y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa y del Instituto Municipal de Planeamiento – IMPLA, se viene aplicando una encuesta de origen – destino, de una duración de 1 a 2 minutos, a conductores de transporte de carga (150 por punto) y vehículos particulares (400 por punto), teniendo por meta la realización de 4400 encuestas.

Esta labor se está llevando a cabo en 08 de los ejes viales de entrada y salida (puntos cordón) más importantes de Arequipa Metropolitana, lugares esenciales para acceder a información real y representativa de la ciudad. Por la rigurosidad del estudio, los puntos son fijos y específicos, y han sido previamente evaluados y seleccionados; con los datos obtenidos se realizará la calibración de los modelos de análisis de transporte.

Esta etapa del estudio, para la elaboración del diagnóstico de la movilidad en la ciudad del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa – PMUS AQP, se llevará a cabo con una cuadrilla de 15 encuestadores en un periodo de 8 días, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., por lo que se invoca a la ciudadanía a seguir colaborando.

La encuesta de intervención origen – destino (OD) tienen la finalidad de caracterizar la demanda de viajes en puntos específicos previamente seleccionados, y constituye una de las principales fuentes de información que se viene utilizando en el proceso de elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa – PMUS AQP, esta entrega antecedentes relevantes sobre los patrones de movilidad en la ciudad, como son: principales orígenes y destinos de viaje hacia y desde Arequipa, y motivos, tiempo y frecuencia de viaje; adicionalmente para el caso de los conductores de transporte de carga se les consultará marca y modelo de vehículo que utilizan y tipo de carga.

El PMUS AQP es un instrumento de planificación integral de la movilidad con enfoque de sostenibilidad, que se viene elaborando de manera participativa, y en el que se realiza un diagnóstico de la situación actual y con base en ello se declarara la visión, objetivos, escenarios a futuro, estrategias, acciones, presupuesto, financiamiento y monitoreo de la movilidad urbana sostenible de Arequipa; así mismo, es un instrumento de sensibilización sobre la movilidad sostenible para los ciudadanos, instituciones públicas y el resto de actores implicados en la movilidad en la ciudad.
El PMUS AQP, es un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) mediante el programa EUROCLIMA+, y ejecutado en el Perú por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), a través del consorcio Egis y Rupprecht Consult.