Sociedad arequipeña participará del “Simulacro familiar”, este 29 de junio a las 10.00 h.

Después de la capacitación virtual realizada por iniciativa de la comuna provincial aunado a Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).

Se espera la participación activa de las personas quienes estarán a prueba en cuanto al manejo del sistema de comunicación de incidencias en cada domicilio.

La propuesta tiene el objetivo de educar a los integrantes de las familias en sus hogares ante cualquier sismo. Para ello durante la sesión virtual desarrollado la semana pasada se capacitó de forma virtual a la población mediante el link ( https://bit.ly/3gYl4o5 ) al que pueden acceder y ser parte del simulacro familiar.

Se resalta que la comuna provincial cuenta con la Brigada Operativa para Emergencias y Desastres compuesta por 58 integrantes, entre personal de la comuna provincial y voluntarios (as). La brigada fue capacita por 3 semanas en temas de primeros auxilios, prevención de incendios y evacuación de infraestructuras. Con la activa intervención de PREDES y ADRA. Se precisa que el simulacro no implica evacuación del domicilio, pero sí la preparación de brigada familiar, incorporación de la mochila de emergencia, ubicación y señalización de zonas seguras en cada domicilio; así lo afirmó la Ing. Celia linares, Subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres.