Esta mañana la Subgerencia de Programas Alimentarios y Vaso de Leche, recibió a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores con la finalidad de medir el estado nutricional de los beneficiarios del programa de vaso de leche y así poder establecer consejería nutricional a las personas que lo requieran.

La recepción se realizó en instalaciones amplias de la Biblioteca Municipal y con estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad antes durante y después de la toma de medidas antropométricas (peso, talla; para medir el índice de masa corporal).

Son en total 1500 beneficiarios del programa, esta semana solo se convocó a la zona B que suman 10 comités de los 32 que se tiene. Afirmó la coordinadora del Programa Vaso Leche. Lic. Noelia Pilco.

El tiempo de las evaluaciones antropométricas es en forma semestral, en el primer semestre son la zona A, B y en el segundo semestre la zona C y D. Se resalta que se tiene el siguiente orden; primera prioridad (niños menores de 6 años, mujeres lactantes y gestantes) segunda prioridad (niños de 7 a 13 años, adultos mayores y personas con discapacidad).
