En una sencilla ceremonia, este miércoles 21 de abril la Escuela Taller Arequipa, clausuró el año académico 2020 y dio inicio al año 2021. Por medidas de bioseguridad solo asistieron 4 alumnos del total de 78 ingresantes a las cuatro especialidades que ofrece la Escuela de forma gratuita a jóvenes de entre 17 a 27 años de edad, como son, Albañilería y Cantería; Herrería y Forja; Carpintería y Jardinería.

Las autoridades presentes, hicieron entrega de los Certificados respectivos a los egresados 2020 y ellos son: Greydi Edgar Cancino Maque, Estafani Ccoyllulli Conza y Andrea Marquina Alfaro, como Técnicos en Jardinería; en tanto que Nestor Ccayahua Supa, Joffre Omar Chaiña Flores y Oliver Jorge Pérez Flores recibieron como Técnicos den Albañilería y Cantería.

Cabe mencionar que la Escuela Taller Arequipa inició sus actividades el 18 de noviembre del 2004, cumpliendo el Convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), a través de su “Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo”, y al haberse culminado dicho convenio, a la fecha; la Comuna Provincial viene asumiendo, desde el año 2018, la totalidad de gastos de la Escuela.

El objetivo general de la Escuela Taller Arequipa es la Inserción socio-laboral de jóvenes de jóvenes en estado de vulnerabilidad, mediante su formación técnico-profesional y humanista, en oficios tradicionales vinculados a las actividades de restauración y protección del patrimonio cultural y natural de Arequipa.

Finalmente, mencionar que a lo largo de sus dieciséis años de labor, ha formado 8 promociones, con un promedio aproximado de 410 alumnos en sus distintas especialidades, quienes actualmente se encuentran insertados en el ámbito laboral, compartiendo incluso experiencias en países vecinos.
