Con la finalidad de revalorar el patrimonio documental de la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín, se colocó el nonagésimo Código QR en dicho Centro de Documentación, el mismo que fue fundado en 1961.

La Biblioteca forma parte del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y cumple un rol trascendental por ser un gran soporte de los diferentes planes de estudio. Cuenta con más de 5 mil libros; 400 revistas, 739 Tesis; 511 CDs de Tesis y 860 CDs Taller de Tesis, entre otros.

Precisar que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNSA con una tradición de 59 años ha formado la mayoría de los arquitectos del sur del Perú; y actualmente tiene un papel preponderante en la construcción de la Arquitectura Regional de nuestro país.

En la ceremonia virtual se tuvo la participación del Arq. César Berríos Claverías, Gerente del Centro Histórico y Zona Monumental; Arq. Rodolfo Nicoli Segura, Director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura; Arq. Mauricio Huaco Zúñiga, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNSA; Arq. William Palomino Bellido, Docente y Presidente de la Comisión de Calidad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNSA; del Dr. Rommel Arce Espinoza, Director de la Biblioteca Pública Municipal y el Lic. Gonzalo Gómez Zanabria, Historiador de la Gerencia del Centro Histórico.Por su parte el Dr. Rommel Arce, Director de la Biblioteca Pública Municipal, tuvo a su cargo el Programa de Lecturas Públicas y Memoria Histórica de Arequipa, quien leyó un fragmento del libro “La Biblioteca de Babel” del escritor Jorge Luis Borges.